martes, 26 de junio de 2018

Fundamentos en IOS - Part 5 de 9 - Sistema de Archivos (File system) del IOS.

Sistema de Archivos (File system) del IOS.


Hola amigos, el día de hoy veremos acerca de como esta estructurado el sistema de archivos del Cisco IOS.

Para empezar los dispositivos guardan su configuración en alguna de las siguientes unidades:


* Dentro del dispositivo:

- RAM
- NVRAM
- FLASH

* Fuera del dispositivo:

- TFTP
- HTTP
- FTP

La configuración en los equipos se encuentra en la Flash o en alguna locación fuera de este, al iniciar el equipo se carga todo en la RAM, todos los cambios que se hacen en el equipo se hacen directamente en la NVRAM, esto quiere decir que al hacer configuraciones nunca se nos debe de olvidar guardar la configuración. Al reiniciar el equipo todos los cambios no guardados se perderán.

*Si hacemos un cambio y perdemos la administración del equipo, podemos reiniciar el equipo y se regresa la configuración, el comando que usamos para reiniciar un equipo es RELOAD, podemos reiniciarlo en X cantidad de minutos que queramos, por ejemplo reiniciarlo en 5 minutos: RELOAD in 5; También podemos cancelar un reboot programado: RELOAD CANCEL.

Para ver la configuración que esta sobre la flash usamos el comando: "show startup-config" y para ver la configuración que esta actualmente en el equipo osea en la RAM es "show running-config".

Para guardar la configuración actual en un equipo es el siguiente comando: "copy running-config startup-config". Otro comando que podemos utilizar es write memory o solo write.

La configuración se puede copiar y pegar de un equipo a otro, solo haciendo copy-paste desde el modo de configuración global.

Para mandar un equipo a modo configuración de fabrica se usa el siguiente comando: "write erase" y posteriormente RELOAD para hacer un reinicio del equipo.

Espero el post haya sido de su agrado, cualquier duda o comentario pueden dejarlo en la caja de comentarios.

jueves, 21 de junio de 2018

Fundamentos en IOS - Part 4 de 9 - Ayudas en IOS y Shortcuts de Teclado.

Ayudas en IOS y Shortcuts de Teclado

Hola amigos, el día de hoy veremos comandos y teclas que nos pueden ayudar en el uso del manejo de IOS al configurar un dispositivo.

Uso efectivo del signo ?

Este comando al usarlo despliega todos los posibles comandos que podemos poner en cada modo en el que nos encontremos. Nos muestra información del comando con su descripción.



Podemos poner una letra y al poner el signo ? nos muestra todos los comandos que empiecen con esa letra.




Este comando es uno de los mas utilizados ya que se utiliza para recordar o ver los posibles comando que podemos utilizar en este modo.

Si son muchos comando y no caben en la pantalla saldrá al final de la linea un mensaje que dice more, esto quiere decir que hay mas contenido de comandos que no se pudieron desplegar, para poder seguir viendo el contenido pulsamos la barra espaciadora, con esto nos mostrara los comandos siguientes.



Si ya no queremos que nos muestre mas comandos y sigue al final el more, podemos quitarlo con la combinación crtl+z o con la letra q.

Otro Shortcut que podemos utilizar son las teclas de direccion (arriba, abajo), al pulsa tecla arriba nos mostrara los últimos comandos que hemos puesto, con esto podemos regresar a comandos anteriormente puestos.

Con las teclas de dirección (derecha e izquierda), nos movemos a través de los comandos para editar un comando antes de aplicarlo en el dispositivo.

Al poner el comando show history, nos muestra todos los comandos puestos en el dispositivo, este comando es muy familiar para personas que han utilizado linux.



Espero esta información haya sido de su agrado. Favor de dejar un comentario o dudas que tengan.


miércoles, 20 de junio de 2018

Fundamentos en IOS - Part 3 de 9 - Modos y Navegación

Modos y Navegación


Hola amigos, hoy veremos acerca de los modos que tiene el IOS y como navegar entre los comandos que tenemos disponibles.

Lo primero que hay que tener en cuenta es que ya tenemos que estar conectados por cable de consola al equipo, lo primero que veremos será el modo usuario (user mode), el cual se identifica con el símbolo de > ; poniendo el comando enable entramos al modo privilegiado (Privileged) el cual en ambientes productivos cuenta con una contraseña ya que desde este modo podemos configurar algunos parámetros del equipo, este modo se identifica con el simbolo #.

User Mode


Privileged Mode


El IOS puede ayudarnos mostrando los comando disponibles usando el simbolo ?, dependiendo en que nivel nos encontremos son los comandos que tendremos disponibles:

User Mode

Privileged Mode

Para poder configurar interfaces, puerto de consola, protocolos, etc.. es necesario estar en el modo de configuración, para entrar en este modo, primero hay que estar en el modo privilegiado y poner el comando configure terminal, este modo de configuración se ve identificado con lo siguiente en pantalla (config)#.


El modo de configuración tiene muchos otros modos, que se pueden ver como subconjuntos de la configuración como lo es el modo de configuración de interfaz que se ve con el identificador (config-if)#, el modo de configuración lo podemos imaginar como una caja grande que almacena otras cajas pequeñas las cuales cada una representa una parte de la configuración como por ejemplo las interfaces, los protocolos, la administración del equipo. etc..

Para cambiar entre modos usamos el comando EXIT para salir del modo actual y situarnos un modo por encima:


Al usar el comando Exit nos regreso al modo configuración global.

Modo configuración de interfaz

Modo de configuración de Linea de Consola

Para situarnos directamente al modo privilegiado, si estamos en modo interfaz, podemos usar tres formas: usando los comandos exit y end ó utilizando la combinación de teclas crtl+z.

El comando Exit nos mueve del modo el que estamos al modo mas próximo arriba, como en este ejemplo, que nos movemos del modo Linea de Consola a modo global:


El comando end nos saca directamente hasta el modo privilegiado, como lo podemos ver aqui:


La combinación de teclas ctrl+z, es una combinación de teclas de escape, esto quiere decir que nos ayuda por ejemplo, si ponemos mal un comando y pulsamos la combinación de teclas borra el comando y no se aplica, otro ejemplo es al ver la configuración running, ubicamos la configuración que nos interesa y no queremos ver toda la salida del archivo, pulsamos también esa combinación.



Un comando importante es el comando NO, el cual remueve configuración del equipo, en este ejemplo se configura el hostname del router y para quitar esa configuración solo ponemos el comando no + "comando":


En la imagen se ve como se configura el nombre del equipo y luego usando el comando no, removemos esa configuración.

SHORTCUTS

En el IOS tenemos shortcuts que nos ayudan para no poner todo el comando y ahorrar un poco de tiempo al momento de configurar, uno de ellos es poner el comando incompleto, si han usado linux se sentirán identificados con esta característica.


Aquí vemos como se usa el shortcut para entrar al modo de configuración.

Otro shortcut es la tecla tab, si ponemos un comando incompleto al momento de pulsar tab nos autocompleta el comando:


En la imagen al poner "con" no nos autocompleta debido a que existe mas de 1 comando que lleva esas letras, al poner "conf" y pulsar tab ya nos autocompleta el comando, usando el signo de interrogación podemos ver que comandos son los posibles a autocompletar.

Podemos crear alias de comandos, esto nos sirve para asignar un comando que haga la misma operación que otro, solo que este comando es creado por el usuario. Este comando solo esta disponible en algunas versiones del IOS.

Espero esta información haya sido de su agrado. Favor de dejar un comentario o dudas que tengan.