lunes, 19 de febrero de 2018

Introducción a redes - Parte 6 de 8 - VELOCIDAD Y TAMAÑO DE DATOS

VELOCIDAD Y TAMAÑO DE DATOS

Hola amigos, en esta ocasión veremos como se mide la velocidad en Internet, así como las diferencia entre Mega bits y Mega bytes.



La diferencia entre el espacio en red y espacio en un disco duro, radica en que la red se maneja en kilobits, mientras que el tamaño en discos duros lo vemos en kilobytes.

Los discos duros ahorita manejan tamaños de terabytes y pentabytes, mientras que en red lo común es Gigabit y Tengigabit.

-bit                     -> 0/1                                     
-Byte                  -> 8 bits   -> 1 carácter.
-Kilobytes          -> 1024 bytes
-Megabyte        -> 1024 kilobytes.
-Gigabyte          -> 1024 Megabytes.

1Mb/s de bajada   =>  1024 Bytes / 8 bits = 128kb/s


Un error muy común es confundir MB con Mb, Una "B" mayúscula significa bytes, mientras que una "b" minúscula significa bits. Para que sirven? Los MB Mega Bytes sirven para medir el tamaño de un archivo, por ejemplo un archivo de música en mp3 pesa en promedio 5 MB. 

Así como el peso de un archivo se mide en MB la velocidad de Internet (o de cualquier transferencia de datos) se miden en Mb (Mega bits)

Recuerden que todo contrato tiene letra chica, la cual indica que estás velocidades son las máximas que puede lograr “máximas” y que no están aseguradas, además de clarificar que sólo son validas para conexión dentro de servidores nacionales.


Velocidades según el dispositivo



Computadoras -  100Mb, 1Gb
Servidores   -  1Gb, 10Gb, 40Gb
Link entre switches - 1Gb, 10Gb, 40Gb
Routers      - 100Mb, 1Gb, 10Gb
WAPS(Wifi)        - 100Mb, 1Gb 
-  5mbps a 60mbps hacia los clientes.


Espero el contenido haya sido informativo, cualquier duda o comentario, por favor déjalo.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario